La Reeducación Postural Global (RPG) es un método creado hace más de 25 años por el francés Philippe Souchard, trata el cuerpo como un conjunto evaluando y analizando los síntomas y buscando la causa primaria que los está provocando, con el objetivo de poder abordarla y así tratarlos y eliminarlos, devolviendo la armonía a nuestro organismo.
Con la RPG se trabaja de forma suave, activa, progresiva e individual, siendo un método que puede ser aplicado en cualquier edad, respetando siempre las posibilidades de cada persona.
La RPG sigue tres principios de base:
- Individualidad: cada persona es diferente.
- Causalidad: Debemos definir cuál es la causa que nos puede provocar una determinada alteración.
- Globalidad: El músculo trabaja a través de las llamadas cadenas musculares. Es necesario que se trabaje sobre las zonas a distancia que provocan un desequilibrio.
Objetivos de la Reeducación Postural Global:
- Aliviar el dolor o los síntomas de forma duradera.
- Evitar las compensaciones.
- Corregir las deformidades.
- Recuperar la armonía y el bienestar de cada individuo.
Para qué sirve la Reeducación Postural Global:
- Reeducación de la postura y aumento de la elasticidad corporal.
- Recuperación de problemas articulares.
- Prevención en el ámbito laboral, deportivo, postural…
- Tratamiento de:
- Deformidades de la columna vertebral (escoliosis, hiperlordosis, hipercifosis, rectificaciones…)
- Deformidades de las extremidades (hombros deformados, genu varo, genu valgo, pies planos, pies cavos…)
- Patología dolorosa de la columna vertebral (cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias, ciáticas, profusiones discales, hernias discales…)
- Patología articular: artrosis, tendinitis, síndrome subacromial, patologías del manguito rotador, hombro congelado, epicondilítis, síndrome del túnel del carpo, fascitis plantar…)
- Síntomas neurológicos de orígen mecánico (hormigueo y adormecimiento de las extremidades, dolor de cabeza, migraña, vértigos…)
- Disfunciones respiratorias.
- Secuelas de traumatismos (fracturas, luxaciones, esguinces…)